Cinco razones de eliminación de Colombia al Mundial de Suráfrica

Esta vez, la Selección ni siquiera alcanzó a llegar con vida a la última fecha de la eliminatoria. Por tercera vez consecutiva, Colombia tendrá que ver el Mundial por televisión, el de Suráfrica-2010.
1. Nunca hubo un equipo. El hecho de que Colombia haya sido el equipo que más jugadores utilizó en la eliminatoria (55) refleja un problema grave: ni Jorge Luis Pinto ni Eduardo Lara encontraron una nómina base. Por eso, el equipo no tuvo continuidad.
2. Derrotas que duelen. Colombia volvió a perder partidos como local frente a rivales directos, como Uruguay y Paraguay. Además, cayó por primera vez como visitante frente a Venezuela y además no fue capaz de ganarle al colero Perú, al que venció en las últimas tres eliminatorias.
3. Las dudas de los técnicos. Jorge Luis Pinto se peleó con los ’históricos’ después de la Copa América y luego, el grupo se le rompió, lo que le costó la salida. Su reemplazo, Eduardo Lara, no supo encontrar la mezcla entre juventud y experiencia para conseguir los resultados.
4. El gol, problema crónico. Un equipo que ni siquiera fue capaz de marcar un gol por partido, en promedio, no merece ir a un Mundial. Después de 17 jornadas, los máximos artilleros son un lateral, Rubén Bustos, y un delantero, Jackson Martínez, con apenas dos tantos.
5. Nunca se sintieron locales. A los jugadores no les gusta Bogotá y además, el cuerpo técnico que encabezó Pinto se equivocó en la preparación para jugar en altura. Lara comenzó en Bogotá y perdió con Paraguay. Luego se fue a Medellín y se quejó de la cancha.